Mudanza de Mascotas: Consejos de Crown Relocations México

¡Nos encargamos de la reubicación de tu mascota!

Consejos para hacer de la mudanza internacional de tu mascota una experiencia segura y menos estresante por Crown

Mudarse hacia otro país es una decisión que debe tomarse en familia, ya que es un cambio que impactará el estilo de vida de una pareja y/o familia en términos de costo y estilo de vida, clima, cultura, oportunidad laboral e idioma. Cada uno de los involucrados debe pensar en cómo este cambio le servirá para su desarrollo, profesional, personal y académico. En el caso de nuestros perrhijos e hijos gatunos, somos nosotros quienes debemos asegurarnos de preparar el mejor terreno y hogar en el extranjero para ellos.

 

 

Nuestras mascotas están acostumbrados a determinado entorno y rutina familiar, por lo que presienten cualquier cambio o alteración en su rutina.

Las mascotas están acostumbrados a sus propios espacios en casa e incluso reconocen ya sus rumbos y los destinos a los que los habituales paseos los pueden llevar: al veterinario, al salón de grooming, a fines de semana de actividades al aire libre o reuniones familiares en otras casas.

Así como es importante pensar en el bienestar de los hijos y la pareja al mudarse a otro país, hay que pensar en las necesidades que nuestras mascotas requerirán en la casa y destino.

Leyes y normativas internacionales

Antes que nada, hay que verificar si la raza de nuestra mascota es admitida en el país al que buscamos mudarnos.

A pesar, de que las Asociaciones de Medicina Veterinaria estadounidense y británica consideren la prohibición de determinadas razas, como una medida arbitraria e injusta, las restricciones parten del interés por evitar ataques o accidentes en lugares públicos, según las leyes establecidas por cada país.

Por ejemplo, los perros de raza American Bully están prohibidos en Inglaterra, Gales y escocia. De hecho, en estos 3 países se considera delito: alojar, vender, regalar o criar perros de esa raza.

Cabe destacar que independientemente de la raza, una mascota implica la responsabilidad de educarla para que crezca capaz de convivir en armonía con su entorno y personas alrededor, es decir la violencia no es intrínseca a la raza, sino al tipo de educación que reciba de sus dueños.

Una vez que hayamos confirmado que no tenemos que cambiar el destino para que podamos seguir siendo felices con nuestro perrhijo o hijo gatuno.

Necesitamos visitar a nuestro veterinario de confianza y pedirle que le realice estudios generales a nuestros peluditos.

Crown recomienda poner las vacunas al día y en caso de que nuestro pequeño(a) necesite algún tratamiento revisar si este le permite viajar en las fechas deseadas.

Si, sí y necesita continuar tomando medicamento por más tiempo; lo mejor es pedir al veterinario que expida las recetas necesarias o preguntarle a nuestro Mobility Advisor en Crown si podemos ingresar con receta las medicinas de nuestro can o gatuno adorado al país destino.

 

Identificación

Las mascotas también precisan de identificación internacional. Durante este periodo debemos consultar con el veterinario el implante de un chip o requisición del mismo. Para que podamos proveerle de su identificación internacional. La cual, será necesaria para agendar y ejecutar sus traslados.

Transportación

Hablando de traslados. Lo que sí será necesario es que tú los vayas acostumbrando a la transportadora. Sino cuentan con una comprala y asegúrate que tenga el tamaño adecuado de tu mascota, para que vaya lo menos incomodo posible. Antes del viaje deja que se familiarice con ella, haz que pase cada día más tiempo dentro de ella. Esto reducirá el estrés que el traslado durante el vuelo pueda causarle.

Si es de nuestro interés que nuestra mascota viaje con nosotros podemos hacer la solicitud directamente con nuestro asesor de movilidad de Crown a la par de la planeación de la transportación del menaje. Crown podrá confirmarles con ayuda de nuestro proveedor internacional sobre las mejores rutas y aerolíneas para sus peludos.

Generalmente, las mascotas que llegan a ser permitidos dentro de vuelos deben pesar 8kg máximo, y durante el vuelo deben viajar en su transportadora. Además, deberán contar con acreditaciones de entrenamiento de entrenamientos y comportamiento necesarios, para comprobar la estabilidad emocional de nuestra mascota durante el vuelo.

 

Lamentablemente, las aerolíneas siguen trabajando en cómo implementar opciones PetFriendly en sus vuelos. Las opciones más sofisticadas, ofrecen vuelos privados con cupo limitado; tal es el caso de Bark Air, una compañía que ofrece vuelos privados con experiencia VIP para los perritos y sus acompañantes.

Existen otras compañías como Cabina Canina o Escucha Dog especializadas en ofrecer entrenamiento y credenciales necesarias para hacer de tu mascota un apoyo bajo las credenciales de “Service Dog”. Toma en cuenta que estas opciones toman meses de preparación, no son la opción ideal para masctoas que necesitan volar en poco tiempo y no cuentan con credenciales.

Búsqueda de Casa

Crown ofrece asistencia personalizada para buscar casa en México o en el extranjero durante estancias en el extranjero, el servicio consta de buscar propiedades que cumplan con las instalaciones adecuadas, según las necesidades de los reubicados. Para las mascotas, lo mejor es pensar en los espacios para ellos, si tenemos más de un gato, por ejemplo, un hogar con escondites suficientes en entornos tranquilos resulta ideal. Si tenemos perros de raza grande, casas cerca de parques resultan ideales.

Crown trabaja con proveedores afiliados a IAPATA La Asociación Internacional de Mascotas y Animales (IPATA)  sin fines de lucro de miembros independientes que se dedican al transporte seguro y humano de mascotas y otros animales.

Llena el formulario para que uno de nuestros asesores de movilidad te contacte para empezar a planear tu mudanza internacional con tus amores peludos.

Nota: Por el momento, Crown puede ayudarte a mudar a cualquier parte del mundo con tu perro(s) o gatos(s), no podemos trasladar ningún otra especie.