Día del Perro: Celebrando Aventuras Juntos, Incluso las Internacionales.

En México durante 2023, un tribunal de la CDMX (Ciudad de México) declaró por ley que los animales de compañía son parte de la familia, por tanto, son sujetos de derecho.

El reconocimiento legal de las mascotas de los mexicanos es uno de los grandes avances a favor del bienestar y respeto hacia los animales y seres sintientes.

Y es que este auge e interés por salvaguardar el bienestar -por medio de la vía legal- de nuestros compañeros, uno de los tantos efectos secundarios positivos que el auge por los “Perrhijos” e “Hijos gatunos” ha traído.

Tan solo en México se estima que 7 de cada 10 hogares tiene un perrhijo o un hijo gatuno, según cifras del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), hay casi 80 millones de mascotas en México; 55% de ellas perros y 20% gatos.

 

¡La tendencia de los Perrhijos e Hijos gatunos in crescendo!

¿Por qué les llamamos tan cariñosamente de forma coloquial? ¿y por qué esta tendencia se reafirma en medios de comunicación y redes sociales en todo el mundo? Porque la relación entre los perros, gatos y los humanos ha cambiado de forma visible en nuestra era. Las mascotas ahora representan un apoyo emocional, un miembro muy peculiar dentro de la familia y hasta hijos(as) sustitutos. Esta tendencia va de la mano con la baja de la natalidad; en espacios sociales y de esparcimiento, a nivel global, es notorio que a veces hay más perros que infantes. Al respecto, el Consejo Nacional de Población en México dio a conocer en 2023 que la cifra de animales domésticos superaba la población de niños menores de 6 años y ancianos de la tercera edad.

Según Eduardo Bericat, catedrático de la carrera de sociología en la Universidad de Sevilla, España explicó que la natalidad se está rebasando porque estamos en la época de las familias multi especie.

Y esto gracias a las cualidades que los humanos detectamos, por ejemplo, en los perros quienes son protectores, domesticables y se adaptan al estilo de vida de sus dueños. Cualidades que nosotros interpretamos como amor incondicional, y  verdadero, porque la lealtad de estos seres hacia sus dueños nosotros la pagamos con la búsqueda de servicios que aporten a su bienestar y calidad de vida el tiempo que estén con nosotros. “los vínculos con los animales son como un refugio: seguro, sólidos y estables. También nos ofrecen un modelo de relación sencilla y satisfactoria en una sociedad híper individualizada como la nuestra” declaró Bericat en entrevista para el diario El País.*

Este Día del Perro, en Crown Relocations celebramos y es de nuestro interés ayudar tanto a las familias tradicionales con niños, perrhijos e hijos gatunos como a las nuevas familias formadas solo por mamá y/o papá con hijos de cuatro patas. Para que sigan compartiendo su vida sin importar su lugar de residencia. Crown ofrece el servicio de PetRelocation, para que tú junto con tus pequeños peludos puedan planificar su vuelo y mudanza internacional hacia su nuevo país.

Sabemos que un cambio de país es un gran paso, y la idea de trasladar a tu peludo amigo puede generar muchas dudas. ¡Pero no tiene por qué ser así! Estamos aquí para asegurarnos de que tu perro tenga un viaje tan cómodo y seguro como el tuyo, llegando a su nuevo hogar con la cola moviéndose de felicidad.

 

¿Cómo funciona la Reubicación Internacional de Mascotas en Crown México?

  1. Llena el formulario en nuestra página.
  2. Dínos hacia donde te reubicas, y las fechas de tu preferencia de tu mudanza internacional.
  3. Uno de nuestros Mobility Advisors entrará en contacto contigo para repasar los detalles de tu reubicación. Entre ellos, te compartirá unos formatos a llenar para tus perrhijos y/o hijos gatunos. Con ellos confirmaremos la disponibilidad de los vuelos, la documentación y requisición que tus peluditos necesitarán para mudarse contigo.
  4. Para mayor información visita nuestra página del servicio de Mudanza de Mascotas en México

En Crown somos expertos en movilidad internacional, nuestra experiencia de más de 60 años nos da la capacidad de poderte asesorar y planificar tu reubicación según las leyes internacionales y garantizar que todos los transferidos en especial los peluditos, viajen seguros y logren llegar con toda la documentación necesaria a su destino.